Se Establece el 31 de Diciembre como la Fecha Tope para el Programa de Becas de la ISA 2015
Summer Macedo de Hawái, una ganadora de una Beca de la ISA en 2013, es cargada por la playa después de ser coronada la Medallista de Oro en la División de Mujeres Sub-16 en el VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2015. Foto: ISA/Chris Grant
DALE CLIC AQUÍ PARA SOLICITAR EL PROGRAMA DE
BECAS DE LA ISA 2015
El valor del Programa de Becas de la International Surfing Association (ISA) fue demostrado en octubre en el VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2015 en Oceanside, con 13 surfistas becados por la ISA participando en el evento histórico. Summer Macedo de Hawái, una ganadora de una Beca de la ISA en 2013, fue la surfista más destacada entre los competidores becados por la ISA, llevándose la Medalla de Oro en la División de Mujeres Sub-16 – definiéndose como una de las mejores surfistas juveniles del mundo.
El Programa de Becas de la ISA ofrece apoyo financiero a jóvenes menores de 18 años para promover la educación de los surfistas juveniles, para cubrir costos de viajes, inscripciones de campeonatos, o para comprar nuevo equipo de surf. La consideración de los atletas es basada en su dedicación al Surfing además de su desempeño académico. La fecha tope para el Programa de Becas de la ISA 2015 está establecida para el 31 de diciembre.
El Programa de Becas de la ISA fue establecido en 2007 y ha otorgado más de $228, 500 USD en becas para promover la educación y carreras del Surfing de 267 surfistas. Ganadores de becas han pasado a competir en un nivel nacional e internacional con la ayuda de este apoyo financiero proporcionado por la ISA.
Jolari Carrera de Puerto Rico, una ganadora de una Beca de la ISA en 2013, hizo un fuerte desempeño, terminando en el lugar 25 en la División de Mujeres Sub-18. Foto: ISA/Chris Grant
Uno de los ganadores de la Beca de la ISA quien se destacó en el campeonato fue Ntando Msibi, terminando en el lugar 17 en la División de Hombres Sub-18. Msibi aprovechó su beca para comprar una tabla de surf y para cubrir costos de viajes a campeonatos nacionales, ayudándole a clasificar para el Equipo Junior de Sudáfrica por el segundo año consecutivo.
Ntando Msibi, dos veces ganador de una Beca de la ISA (2013, 2014), representó a Sudáfrica por el segundo año consecutivo en el VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2015, terminando en el lugar 17 en la División de Hombres Sub-18. Foto: ISA/Chris Grant
Otra surfista destacada fue Daniella Rosas de 13 años de edad de Perú quien terminó en el lugar 13 en la competencia de este año. Al recibir una Beca de la ISA en 2014, usó los fondos para clases de ingles, inscripciones de campeonatos y equipamiento de surf, los cuales le ayudó a hacerse uno de los mejores surfistas en Sudámerica.
El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo:
“La ISA se enorgullece de seguir otorgando becas a surfistas juveniles alrededor del mundo, proporcionándoles a surfistas una oportunidad única que quizá no hubieran tenido para que maximicen su potencial de Surfing y sobresalgan en la escuela. Es verdaderamente increíble ver como estos ganadores de Becas de la ISA han mejorado sus niveles de Surfing y han llegado a ser los mejores surfistas en sus naciones. Están demostrando tremenda dedicación a su deporte y siempre van mejorando – ojalá los veamos compitiendo en las olas de Tokio 2020”.
Para obtener más información sobre el Programa de Becas de la ISA 2015, y para oficialmente entregar una solicitud, visite – Programa de Becas de la ISA.
Ganadores y resultados de los surfistas becados por la ISA que compitieron en el VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2015:
Chile
Danilo Cerda
Lugar: 33, Hombres Sub-16
Columbia
Santiago Mendoza
Lugar: 97, Hombres Sub-16
Ecuador
Irons Burgos
Lugar: 65, Hombres Sub-18
Esnaider Parrales
Lugar: 33, Hombres Sub-18
Hawái
Summer Macedo
Lugar: 1, Mujeres Sub-16
Japón
Yuki Nakasio
Lugar: 21, Hombres Sub-18
México
Luis Rey Hernandez
Lugar: 49, Hombres Sub-16
Nicaragua
Jackson Obando
Lugar: 29, Hombres Sub-18
Panamá
Gabriela Elizondo
Lugar: 49, Mujeres Sub-16
Perú
Daniella Rosas
Lugar: 13, Mujeres Sub-16
Puerto Rico
Jolari Carrera
Lugar: 25, Mujeres Sub-18
Sudáfrica
Joshe Faulkner
Lugar: 29, Hombres Sub-16
Ntando Msibi
Lugar: 17, Hombres Sub-18
The International Surfing Association (ISA), founded in 1964, is recognized by the International Olympic Committee as the World Governing Authority for Surfing. The ISA governs and defines Surfing as Shortboard, Longboard & Bodyboarding, StandUp Paddle (SUP) Racing and Surfing, Para Surfing, Bodysurfing, Wakesurfing, and all other wave riding activities on any type of waves, and on flat water using wave riding equipment. The ISA crowned its first Men’s and Women’s World Champions in 1964. It crowned the first Big Wave World Champion in 1965; World Junior Champion in 1980; World Kneeboard Champions in 1982; World Longboard Surfing and World Bodyboard Champions in 1988; World Tandem Surfing Champions in 2006; World Masters Champions in 2007; World StandUp Paddle (SUP, both surfing and racing) and Paddleboard Champions in 2012; and World Para Surfing Champions in 2015.
ISA membership includes the surfing National Federations of 108 countries on five continents. The ISA is presided over by Fernando Aguerre (ARG). The Executive Committee includes four Vice-Presidents Karín Sierralta (PER), Kirsty Coventry (ZIM), Casper Steinfath (DEN) and Barbara Kendall (NZL), Athletes’ Commission Chair Justine Dupont (FRA), Regular Members Atsushi Sakai (JPN) and Jean Luc Arassus (FRA) and ISA Executive Director Robert Fasulo as Ex-officio Member.
Its headquarters are located in La Jolla, California (USA).
youtube.com/isasurfing
facebook.com/isasurfing
Instagram.com/isasurfing
twitter.com/isasurfing